Adaptado al español de un artículo publicado originalmente en LinkedIn y en el sitio web del Grupo Belov.
La programación del World Clean Up Day 2024 en Bahía de Todos los Santos fue lanzada este jueves (12) en el Museo del Mar, en Santo Antônio Além do Carmo, para promover la educación ambiental en la capital y el interior. La Fundación Aleixo Belov es una de las entidades participantes en la acción World Clean Up Day – Bahía de Todos los Santos, teniendo el Museo del Mar como uno de los lugares que albergará las charlas de la acción. El evento tuvo como maestro de ceremonias a la presentadora Patrícia Abreu. La agenda involucra la participación de estudiantes de la red pública y comunidades locales en septiembre y octubre.
El World Clean Up Day es considerado uno de los mayores movimientos cívicos de la actualidad, habiendo reunido aproximadamente a 60 millones de personas en más de 190 países, en pro de un planeta más limpio y sostenible. En Bahia, instituciones con actividades ligadas a la Bahía de Todos los Santos, la mayor bahía tropical navegable del mundo e intitulada Capital de la Amazonia Azul, se unieron para sumar esfuerzos a este importante calendario internacional.
Además del Museo del Mar, las charlas acontecerán en la sede del Yatch Clube de Bahia y en la Compañía de Docas del Estado de Bahia (CODEBA) para estudiantes de escuelas públicas, profesionales portuarios y sociedad civil. La iniciativa también promoverá acciones de limpieza en playas en Salvador y en el interior, en Enseada do Paraguaçu (Maragojipe), Malhado (Ilhéus) y Capadocia (Simões Filho).
El Clean Up Day cuenta con el apoyo de la Marina de Brasil, Fundación Bahía Viva, Fundación Aleixo Belov, IBRADES e I4SEA.